
Pintura en Líquido
La pintura líquida ofrece una flexibilidad única. Se puede utilizar como imprimación, base, capa intermedia, capa de alto espesor, irregularidades de la pieza o como acabado final.
Otras ventajas son la fabricaciones pequeñas y la rapidez en los cambios de color optimizando costes para productos especiales y pequeñas partidas.
Para ello disponemos:
- Cabina presurizada de 64 m2
- Cadena aérea automática en continuo de 126 m lineales y estufa de secado de 50 m2 destinada a series largas. (Gálibo 1000x1000)
- Cabina de flameado o imprimación en línea para mejorar el cambiar la tensión superficial y mejorar la adherencia de la pintura.
- 8 Bombas de alta presión.
- 2 equipos airless mixtos.
- 2 equipos de mezcla-automática.
- 1 cabina para pequeñas series y muestras

Pintura en Polvo
Recubrimiento de acabado, que proporciona mejores prestaciones a la pieza (aumenta la protección a la corrosión), y mejora su aspecto. Hay una gran gama de acabados que les permite seleccionar el color y el aspecto deseado a su material. Texturados, gofrados, Marteles, lisos, brillantes, mates, satinados, barnices...
Para ello disponemos de:
- Cabina en continuo con recuperación de polvo, cadena aérea de 88 metros lineales de los que 20 son de horno de curado
- Cabina en continuo con cadena aérea para pintar series en líquido
- 7 Equipos electrostáticos para pintura en polvo
- 4 robots con 4 pistolas
- Cabina estática de 4 metros
- Horno estático de 4x3 metros

Cataforesis
La electrodeposición catódica ( KTL ) es el proceso de pintado más indicado y moderno con vistas a:
- Protección contra la corrosión
- Poder de penetración
Disponemos de un túnel de pretratamiento con 8 etapas por aspersión y 1 cuba de cataforesis por inmersión de 36 m3 de capacidad, túnel de cataforesis y horno de polimerización.
Espesor de la capa de pintura es de 12 a 35 micras.